Esa es la polemica tesis que sostiene el famoso fisico norteamericano Stephen Hawking en su nuevo libro, "The Grand Design", co-escrito con su frecuente colaborador Leonard Mlodinow.
"Dado que existe una ley como la de la gravedad, el Universo pudo y se creó de la nada. La creación espontánea es la razón de que haya algo en lugar de nada, es la razón por la que existe el Universo, de que existamos", escribe Hawking, ademas añadió que “no es necesario invocar a Dios como el que encendió la mecha y creó el Universo".
Hawking dice que una nueva serie de teorías torna superfluo pensar en la existencia de un creador del Universo, según los extractos del libro publicados hoy por el periódico inglés The Times.
Hawking dice que una nueva serie de teorías torna superfluo pensar en la existencia de un creador del Universo, según los extractos del libro publicados hoy por el periódico inglés The Times.
Hawking, que ganó reconocimiento mundial con su libro de 1988 "Una breve historia del tiempo", un relato de los orígenes del Universo, es reputado por su obra sobre los agujeros negros, la cosmología y la gravedad cuántica.
Desde 1974, el científico ha trabajado para ligar las dos piedras angulares de la física moderna: la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein, relacionada con la gravedad y los fenómenos a gran escala, y la Teoría Cuántica, que cubre las partículas subatómicas.
Anteriormente, el físico de 68 años escribió que las leyes de la física decían que simplemente no era necesario creer que Dios había intervenido en el Big Bang.
![]() |
El nuevo libro |
En su último libro, señaló que el descubrimiento en 1992 de un planeta que orbitaba otra estrella distinta al Sol ayudaba a replantearse el punto de vista del padre de la física, Isaac Newton, respecto a que el Universo no podría haber surgido del caos sino que fue creado por Dios.
"Eso convierte a las coincidencias de nuestras condiciones planetarias -un Sol único, la afortunada combinación de la distancia Tierra-Sol y la masa solar-, en una evidencia bastante menos destacable y bastante menos convincente de que la Tierra fue diseñada cuidadosamente sólo para agradarnos a los seres humanos", escribe.
Mapa para llegar a la Libreria Nacional
Ver mapa más grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario